Merindad de Olite
Merindad de Olite
La Merindad de Olite es una de las cinco merindades en que históricamente se ha dividido Navarra y cuya cabeza de merindad es la ciudad de Olite.
Es la merindad de menor tamaño de Navarra engloba a 27 municipio teniendo una superficie total sin contar las facerías de 1387,32 km². También es la menos poblada de las 5 con una población en 2009 de 47.674 habitantes (INE).

Merindad de Olite
Geografía física
Situación
La merindad se encuentra situada en la parte central de la Zona Media de Navarra. Limita con la merindad de Pamplona por el norte con la Merindad de Tudela por el sur, con la Merindad de Sangüesa por el este y con la Merindad de Estella por el oeste.
Relieve e hidrología
La merindad de Olite limita al norte con los valles o vegas del Valdizarbe y del valle de Ibargoiti. Al norte de la merindad se encuentra laValdorba o valle de Orba, valle que está rodeado de selvas y montañas cubiertas de encinas. El terreno por lo general es llano y la parte sur, conocida como la Ribera, es el terreno más fértil de la merindad.
Los principales ríos que la atraviesan son el Aragón, que la separa por el este de las Bardenas Reales, y por el sur de la merindad de Tudela, incorporándosea él más al sur a la altura de Funes el río Arga, que cruza la merindad por su parte occidental; y el río Cidacos, que cruza de norte a sur por el centro, hasta que se junta con el río Aragón en Caparroso, después de recibir en su madre diferentes arroyuelos que nacen en las montañas de la Valdorba.
Historia
La merindad fue creada en 1407 bajo el reinado de Carlos III el Noble, formándose por territorios que anteriormente pertenecían a las merindades de Estella, Sangüesa y Tudela.
Como tal estuvo administrada por un merino hasta la aprobación de la ley paccionada en1844 tras la cual aportó uno de los siete diputados que componían la Diputación Foral de Navarra.
En las elecciones para elegir el Parlamento Foral de Navarra de 1979 se constituyó como uno de los 6 distritos electorales correspondiéndole 10 de los 60 parlamentarios y uno de los 7 diputados en la Diputación. Estos distritos desaparecieron tras la aprobación del Amejoramiento del Fuero (LORAFNA) constituyéndose toda la comunidad como un único distrito electoral.
Municipios y localidades
La merindad de Olite está formada por 27 municipios, de los que 24 son simples y 3 son compuestos (están formados por varios concejos). También dentro de la merindad se encuentras las facerías 106 y 107 con 0,04932 km² y 0,026 km² respectivamente. Seguidamente se relatan por orden alfabético los distintos municipios de la merindad con los núcleos de población que lo integra.
Municipio | Localidades | Categoría administrativa | Categoría histórica |
---|---|---|---|
Artajona | Artajona | Sede del ayuntamiento | Villa |
Barásoain | Barásoain | Sede del ayuntamiento | Villa |
Beire | Beire | Sede del ayuntamiento | Villa |
Berbinzana | Berbinzana | Sede del ayuntamiento | Villa |
Caparroso | Caparroso | Sede del ayuntamiento | Villa |
Falces | Falces | Sede del ayuntamiento | Villa |
Funes | Funes | Sede del ayuntamiento | Villa |
Garínoain | Garínoain | Sede del ayuntamiento | Lugar |
Larraga | Larraga | Sede del ayuntamiento | Villa |
Leoz | Amátriain | Concejo tutelado | Lugar |
Amunarrizqueta | Concejo tutelado | Lugar | |
Artariáin | Villa | ||
Benegorri | Concejo tutelado | Lugar | |
Bézquiz | Concejo tutelado | Lugar | |
Iracheta | Sede del ayuntamientoConcejo | Lugar | |
Iriberri | caserío | ||
Maquírriain | Concejo tutelado | Lugar | |
Leoz | Concejo | Lugar | |
Olleta | Concejo | Lugar | |
Sansoáin | Concejo tutelado | Lugar | |
Sansomáin | Lugar | ||
Uzquita | Concejo tutelado | Lugar | |
Marcilla | Marcilla | Sede del ayuntamiento | Villa |
Mendigorría | Mendigorría | Sede del ayuntamiento | Villa |
Milagro | Milagro | Sede del ayuntamiento | Villa |
Miranda de Arga | Miranda de Arga | Sede del ayuntamiento | Villa |
Murillo el Cuende | Murillo el Cuende | Sede del ayuntamientoConcejo | Villa |
Rada | Concejo | Poblado | |
Traibuenas | Concejo | Lugar | |
Murillo el Fruto | Murillo el Fruto | Sede del ayuntamiento | Villa |
Olite | Olite | Sede del ayuntamiento | CiudadCabeza de la merindad |
Olóriz | Bariáin | Concejo tutelado | Lugar |
Echagüe | Concejo | Lugar | |
Eristáin | Concejo tutelado | Lugar | |
Mendívil | Concejo | Lugar | |
Olóriz | ConcejoSede del ayuntamiento | Lugar | |
Oricin | Concejo tutelado | Lugar | |
Solchaga | Concejo | Lugar | |
Orísoain | Orísoain | Sede del ayuntamiento | Lugar |
Peralta | Peralta | Sede del ayuntamiento | Villa |
Pitillas | Pitillas | Sede del ayuntamiento | Villa |
Pueyo | Pueyo | Sede del ayuntamiento | Villa |
San Martín de Unx | San Martín de Unx | Sede del ayuntamiento | Villa |
Santacara | Santacara | Sede del ayuntamiento | Villa |
Tafalla | Tafalla | Sede del ayuntamiento | Ciudad |
Ujué | Ujué | Sede del ayuntamiento | Villa |
Unzué | Unzué | Sede del ayuntamiento | Lugar |
Pingback: Pitillas « Pueblos, valles y lugares de Navarra